Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad
10/06/2025 Consejos
Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile
10/06/2025 Consejos
Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025
10/06/2025 Noticias

Smart Fit

11/06/2025 Uncategorized

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025

10/06/2025 Noticias
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Tips para ahorrar agua caliente.
Consejos

Tips para ahorrar agua caliente.

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El uso del agua caliente corresponde cerca del 26% del consumo energético de una familia.

Realizar unos cambios mínimos en las costumbres puede significar un gran ahorro, lo que siempre es bienvenido. Comienza reduciendo el consumo de agua caliente instalando un aireador en la challa de la ducha. O compra una challa que ya lo tenga incorporado. Así podrás reducir el caudal en un 50%, aunque aparentemente se obtenga el efecto contrario, ya que al mezclar el aire con el agua se obtiene una apariencia de mayor caudal.


En una ducha se consume una tercera parte de agua de un baño de tina. Una ducha de 5 minutos puede suponer alrededor de 25 a 40 litros, contra 150 litros que significa llenar una tina. La proporción de energía que se consume por calentar agua para un baño de tina es superior a tres veces la de una ducha.


Regular la temperatura del agua de tal forma que no sea necesario añadir agua fría para dejarla a la temperatura deseada. Incrementar en 10 ºC la temperatura de salida del agua representa consumir un 30 % más de energía. Una temperatura entre 30 °C y 35 °C es más que suficiente para tener una sensación de comodidad a la hora de la ducha.


Cuando uses  el lavamanos, corta el agua mientras usas el jabón. También es importante utilizar la cantidad necesaria de jabón o champú. Si ponemos más, se necesitará más agua para aclarar. Tampoco dejes la llave abierta durante el afeitado o cepillado de dientes.

 


Evita goteos y fugas en las llaves. El simple goteo de una llave significa una pérdida de 100 litros de agua al mes. En las llaves también se pueden colocar reductores de caudal o aireadores, que contribuyen a disminuir tu consumo de agua. Si en tu baño o cocina todavía tienes grifos independientes para el agua caliente y el agua fría, cámbialos por una llave única de mezcla, conocidos como monomandos.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Consejos 10/06/2025
Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

Cada año más de 1,3 millones de personas mueren en accidentes de tránsito a nivel…

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025

10/06/2025 Noticias

Bomberos del CBS visitan colegio para educar sobre su labor en las emergencias

09/06/2025 Noticias

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.