Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Simulacro de incendio en la casa
Consejos

Simulacro de incendio en la casa

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Consejos para repasar en familia y así estar preparados frente a una posible emergencia.

En la mayoría de las ocasiones no sabemos qué hacer en caso de una emergencia y menos lo saben los niños de la casa. Por eso es importante reunirse con ellos para hablar del tema y explicarles que lo más peligroso de un incendio son los gases (humo).

-Eso es lo primero, evitar inhalar humo es primordial y para ello es necesario cubrirse la boca y nariz con alguna prenda húmeda (toalla, camiseta o lo que se tenga a mano).

-Después, para escapar del fuego siempre hay que moverse lo más pegado al suelo posible, idealmente gateando, ya que el humo tiende a subir  y cuanto más cerca del suelo estén menos probabilidad de inhalar gases.

– Antes de abrir una puerta siempre hay que tocarla primero, y si está caliente, no abrirla bajo ningún concepto. Lo más probable es que al otro lado de la puerta haya fuertes llamas.

– Si están en un edificio, siempre bajar por escaleras, nunca por el ascensor, ya que el hueco del ascensor es una chimenea ideal para el fuego.

– Jamás detenerse a buscar objetos personales, mascotas, ni llamar por teléfono fijo. Sólo deben pensar en salir del edificio.

– Si se prende fuego en la ropa deben tirarse al suelo y rodar sobre sí mismos para apagar el fuego de la propia ropa.

Un simulacro de incendio con los niños es la mejor manera de que todos aprendan. Primero repasen los puntos antes mencionados y decidan un punto de encuentro en el exterior de la casa. Ahora viene un desafío que será el tiempo. Pónganse como objetivo que toda la familia esté en el punto de encuentro en el exterior de la casa en menos de 3 minutos. Cumpliendo ese tiempo a los niños les queda grabado que no hay que entretenerse en buscar nada ni a nadie. El simulacro debe incluir la protección de las vías respiratorias, salir de la casa a gatas pegados al suelo, etc. Si la primera vez no sale bien espera un par de días y repite el simulacro hasta tener éxito. 

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.