Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Recomendaciones para subir y bajar un cerro.
Consejos

Recomendaciones para subir y bajar un cerro.

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En las rutas de los cerros las subidas y bajadas abundan. Aquí algunos consejos para  afrontarlas de la mejor manera posible.


Los cerros están formados por cuestas que suben y bajan. En estos tramos el terreno representa un obstáculo para los que disfrutan haciendo este deporte al aire libre. Habitualmente se fuerzan las articulaciones que son las que más sufren. Es importante que sepas como sortear estos accidentes geográficos de la mejor forma posible para aumentar la velocidad sin hacer que tu cuerpo sufra.

Para evitar torceduras o sobrecargas musculares debes ante todo concentrarte mucho en lo que estás haciendo e intentar afianzarte en zonas del terreno que parezcan más estables. Poco a poco conseguirás ganar confianza y sabrás cuáles son las zonas mejores para pisar.

A la hora de afrontar subidas es aconsejable que las lleves a cabo en zig zag, ya que el cansancio será mucho menor que si las tomas de forma recta. Lo que suele suceder es que normalmente cuando se inicia un ascenso no se sabe a ciencia cierta el desnivel hasta que no estás en él, por ello debes adoptar un ritmo constante. En ocasiones hay subidas muy pronunciadas que te obligan a casi caminar. En estos casos es aconsejable que te ayudes ubicando las manos sobre las rodillas para darte impulso.

En el caso de las bajadas la cosa cambia, ya que el descenso se hace a mayor velocidad en un terreno inestable que debes controlar. En la mayoría de los casos no controlas donde pisas debido a la velocidad, para ello debes discernir muy bien el tipo de terreno donde puedes o no correr a la hora de iniciar un descenso. Siempre debes adelantarte y tener buenos reflejos.

Una táctica para evitar desequilibrarnos a la hora de iniciar un descenso es abrir los brazos que te ayudará a mantener mejor la postura y evitar balanceos peligrosos que te pueden precipitar a una caída. Otro punto a tener en cuenta es inclinar el tronco hacia atrás para evitar caernos hacia delante rodando por la pendiente, ya que si te caes de espalda o sentado el daño es menor que si comienzas a rodar por un terreno lleno de piedras y vegetación.

Nunca olvides avisar tu ruta a familiares o carabineros, llevar abundante agua, teléfono celular, gorra y ropa adecuada para practicar este entretenido deporte.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.