Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad
10/06/2025 Consejos
Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile
10/06/2025 Consejos
Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025
10/06/2025 Noticias

Smart Fit

11/06/2025 Uncategorized

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025

10/06/2025 Noticias
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Embarazo y cinturón de seguridad
Consejos

Embarazo y cinturón de seguridad

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Es necesario que en esta etapa se tomen ciertos resguardos para que la embarazada y su hijo estén protegidos.


Desde el segundo semestre el manejar se puede volver un poco riesgoso y hay que tener mayor cuidado, básicamente por la distancia entre el vientre y el volante, ya que en caso de un accidente o frenazo brusco, se podría adelantar el parto o causar traumatismo en la guagua.


Lo primero que se debe hacer es justar el asiento para que puedas alcanzar los pedales cómodamente, procurando dejar una distancia entre el volante y el vientre, de entre 15 a 20 centímetros, en caso de cualquier impacto.


El cinturón de seguridad debe atravesar el torso, entre el pecho y el lado del vientre lo más abajo posible sobre las caderas. Evitar que se suba por tu abdomen. Otro dato es que el efecto del airbag no es peligroso para las embarazadas, todo lo contrario es un factor que puede ayudar a protegerlas.


El apoya cabeza del asiento también debe estar puesto a la altura correcta, para que pueda proteger el cuello y la cabeza. Si es posible, ajustar el volante a la altura de los pechos y no hacia la guatita o cabeza.


Si el viaje es largo, nunca conducir más de seis horas seguidas. De hecho, lo recomendable es para cada dos horas para descansar, estirar las piernas, caminar un poco, comer algo y reanudar de ahí el trayecto.


En caso de accidente, no hay que esperar. Se debes acudir al servicio de emergencia del hospital o clínica lo antes posible.
Es recomendable que desde los siete meses en adelante la embarazada vaya de copiloto. Por último, nunca olvidar que es importante tener los números de emergencia en el celular para tener fácil acceso a ellos.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Consejos 10/06/2025
Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

Cada año más de 1,3 millones de personas mueren en accidentes de tránsito a nivel…

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025

10/06/2025 Noticias

Bomberos del CBS visitan colegio para educar sobre su labor en las emergencias

09/06/2025 Noticias

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.