Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad
10/06/2025 Consejos
Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile
10/06/2025 Consejos
Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025
10/06/2025 Noticias

Smart Fit

11/06/2025 Uncategorized

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025

10/06/2025 Noticias
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Consejos para ahorrar energía en el hogar
Consejos

Consejos para ahorrar energía en el hogar

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Conoce cómo evitar pérdidas de energía y ahorra hasta un 10% de tu cuenta de calefacción con tan sólo reducir las fugas de aire de tu casa.

– Ubica tiras aislantes en las puertas y ventanas para evitar al máximo el escape del aire.
– Enmasilla y sella las fugas de aire en lugares donde las tuberías, los conductos o el cableado eléctrico pasan por las paredes exteriores, pisos o techos.
– Comprueba si hay manchas sucias en el aislamiento, lo que a menudo indica que hay huecos por donde entra y sale el aire de la casa. Para sellar los huecos se puede engrapar películas o láminas de plástico sobre los mismos y enmasillar los bordes del plástico.
– Lo ideal es reemplazar las ventanas con un solo vidrio por ventanas térmicas de doble cristal. El uso de cortinas aislantes o dobles también ayuda. 

Aprovecha al máximo las fuentes de calor que tienes dentro de tu casa.
– Trata de usar utensilios de cocina como ollas o sartenes que sean de por lo menos el doble de tamaño del quemador que vas a utilizar.
– Fíjate que tu utensilio de cocina esté ubicado en el centro de la llama.
– Trata de tapar siempre la olla, de esta forma se genera un “efecto horno” y aprovechas más el calor.
– Tratar de utilizar utensilios de presión ya que estos cocinan los alimentos mucho más rápido y ahorran hasta un 50% de gas.
– Cuando lo que estas cocinando alcanza el punto de ebullición, reduce al mínimo la salida de gas.
– Cuando cocines en el horno trata de abrirlo lo menos posible, cada vez que se abre el horno aunque sea por unos segundos, se pierde un 20% de calor.
– Apaga el horno unos momentos antes de que se termine la cocción y así aprovechas el calor residual para terminar de cocinar.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Consejos 10/06/2025
Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

Cada año más de 1,3 millones de personas mueren en accidentes de tránsito a nivel…

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cerca de 15 mil personas visitaron los cuarteles del CBS en el Día de los Patrimonios 2025

10/06/2025 Noticias

Bomberos del CBS visitan colegio para educar sobre su labor en las emergencias

09/06/2025 Noticias

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.