Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Consejos básicos para ir de caminata
Consejos

Consejos básicos para ir de caminata

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Si no tienes experiencia, es muy importante escoger una ruta apropiada a tus condiciones físicas.

El clima agradable invita a practicar trekking o caminatas  y lo primero que debes hacer en caso de que vayas por una ruta nueva, es llevar un mapa de la zona. Si es muy lejos de la ciudad, lo ideal es avisar a carabineros cuál será tu ruta y a qué hora piensas volver. Vamos a conocer entonces lo básico que debes llevar si vas de trekking.

1.  Agua
Durante tu caminata debes tomar agua para rendir lo mejor posible y así evitar la deshidratación. Trata de llevar más de una botella, pues a veces el clima es más caluroso de lo esperado o no sabes cómo reaccionará tu cuerpo al ejercicio.

2. Bloqueador
Protegerte del sol debe ser una prioridad durante la caminata así es que lleva bloqueador con un  factor de protección solar alto y también te recomendamos llevar  un bálsamo labial con factor solar.

3. Zapatos adecuados, gorro y anteojos oscuros
Un buen par de zapatos para subir cerros son indispensables para evitar que te resbales. Complementa tu protección solar con un gorro y anteojos. Los anteojos no sólo te servirán para proteger tus ojos del sol sino también para impedir que te entre polvo.

4. Comida
En toda caminata  larga o corta es necesario llevar algo de comer. En las rutas cortas, piensa en llevar cosas fáciles de cargar y livianas pero que te den mucha energía como barras energéticas, frutas, maní, etc.

5. Bolsas plásticas
Son indispensables para guardar los restos de comida o la basura durante toda la caminata pues, como senderista, no debes dañar la naturaleza ni dejar huella. También puedes usarlas para aislar la ropa mojada o sucia que tengas y meterla sin problemas en tu mochila.

6. Botiquín
Lleva un kit básico en tu mochila. Incluye cosas como alcohol, curitas, vendas, algodón, tijeras y gasas. Un simple rasmillón necesitará cura para continuar tu paseo.

Si tu caminata durará todo el día, incluye en tu mochila un corta vientos o polar, una linterna, una cortapluma y una toalla chica, ya que algunas rutas incluyen riachuelos o cascadas que podrás usar para refrescarte.
Invita a tus amigos o familiares a la aventura del trekking, hay varios cerros en Santiago que ofrecen senderos para realizar este deporte. ¡Un fin de semana cualquiera podría transformarse en uno espectacular!

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.