Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » ¿Cómo utilizar adecuadamente un cilindro de gas licuado?
Consejos

¿Cómo utilizar adecuadamente un cilindro de gas licuado?

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Recomendaciones para el uso y almacenamiento de un balón de gas.

 


Antes de utilizar un cilindro
es importante que leas la etiqueta de advertenciaque debe incluir el fabricante. Luego retira el sello de garantía y comprueba que estaba sellado.Antes de instalar el balón de gas, apaga cualquier otra fuente de fuego y calor que se encuentre cerca. Incluido un cigarrillo. Anota siempre y ten a la mano los números de emergencia que se encuentran en la misma etiqueta del cilindro.

 


Al transportar un cilindro
asegúrate de que quede en posición vertical y con la llave de paso cerrada completamente. Si está dentro de un auto, vigila que el cilindro de gas no vaya suelto ni tenga movimiento. Recuerda que no debes fumar mientras se transporta un balón de gas.

 


Almacena el cilindro alejado de altas temperaturas. Encuentra un espacio ventilado, al aire libre. Nunca ubiques los cilindros de gas en pasillos o áreas de trabajo. Mantén siempre la válvula cerrada cuando el cilindro esté cargado o vacío, excepto cuando está en uso. No utilices un martillo o alicate para abrir la válvula del cilindro, si no abre con la fuerza de la mano, avisa a tu distribuidor. Comprueba periódicamente el estado físico del cilindro y de las líneas de conexión para asegurarte que estén en buen estado. Para identificar las pequeñas fugas, aplica agua jabonosa en las conexiones, tubos, mangueras, etc. y observa si existen burbujas. Jamás intentes revisar fugas de gas con fósforos, velas, o encendedor. Si un cilindro tiene escape, márcalo y aíslalo al aire libre. Avisa de inmediato al distribuidor.

 

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.