Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

EcoFarmacias
01/07/2025 Uncategorized
TripleTen
28/06/2025 Uncategorized
Nacional Librería
20/06/2025 Uncategorized

El CBS controló incendio declarado en tercer subterráneo de edificio en construcción

11/07/2025 Noticias

EcoFarmacias

01/07/2025 Uncategorized

TripleTen

28/06/2025 Uncategorized

Nacional Librería

20/06/2025 Uncategorized
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Cómo tratar y curar quemaduras leves
Consejos

Cómo tratar y curar quemaduras leves

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Algunos productos químicos, la electricidad y la fricción, también pueden producir quemaduras. Una \”escaldadura\” es una quemadura que es causada por un líquido caliente o vapor y se puede tratar la quemadura de la misma forma.

Las quemaduras superficiales o de quemaduras de primer grado, afectan a la superficie de la piel, enrojeciéndola, hinchándola y provocando dolor.

·Las quemaduras parciales o quemaduras de segundo grado ylas quemaduras profundas o quemaduras de tercer grado son mucho más serias y requieren atención médica.

 Para tratar quemaduras leves o quemaduras de primer grado en casa:

– No uses hielo, agua helada, cremas o sustancias grasas como mantequilla para aliviar el dolor. Un baño frío o ducha ayudará a aliviar el dolor.

Las quemaduras profundas o que afecten a una zona extensa de la piel, la cara o las articulaciones, deben ser siempre comprobadas por un médico y pueden necesitar tratamiento hospitalario. Este tipo de quemaduras pueden ser quemaduras de segundo grado o quemaduras de tercer grado.

También están las quemaduras por uso o efecto de productos químicos.

**– Elimina los productos químicos de la piel, poniendo el área afectaa bajo el agua corriente fría durante 20 minutos o más. Si el producto químico es en polvo, como la cal, sacúdela para eliminarla de la piel antes de poner la zona bajo el agua.

– Aplica una toalla húmeda para ayudar a mitigar el dolor producido por la quemadura.

Es recomendable visitar a un médico para comprobar la quemadura y si es necesario, tratarla.

**Las quemaduras eléctricas pueden no parecer importantes pero pueden llegar a ser muy dañinas. Alguien que sufre una quemadura eléctrica, debería recibir atención médica inmediata.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Uncategorized 01/07/2025
EcoFarmacias

15% de descuento en Marcas de Laboratorio Green Roots, Natural 7 y Raíz Natural.

TripleTen

28/06/2025 Uncategorized

Nacional Librería

20/06/2025 Uncategorized

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.