Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » ¿Cómo prevenir accidentes por volantines estas fiestas patrias?
Consejos

¿Cómo prevenir accidentes por volantines estas fiestas patrias?

06/09/2018
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

¿Cómo prevenir accidentes por volantines estas fiestas patrias?

Todos sabemos que, como costumbre chilena, elevamos volantines durante nuestras fiestas patrias. Miles de colores vuelan por el aire, niños y adultos corren para poder elevarlos, pero tenemos que estar muy pendientes de los riesgos de la práctica del volantín.

Entre los riesgos asociados destacan los casos de niños que han sufrido electrocuciones y quemaduras severas, por entrar en contacto con cables de alto voltaje, situación que puede provocar lesiones graves e incluso la muerte.

La manipulación indebida del volantín también puede producir otros accidentes, como atropellos por cruzar intempestivamente la calle y caídas, estos originados al correr tras él o al intentar rescatarlo desde los postes, torres de alta tensión y árboles.

Recomendaciones
– No usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín.
– No utilizar hilo curado (en base a vidrio molido), ni nylon.
– Comprobar que el lugar de elevación sea seguro.
– No elevar volantines cerca del tendido eléctrico.
– No trepar por postes, torres de alta tensión, ni árboles para rescatar un volantín.
– No cruzar calles a la hora de elevar volantines, de modo de no generar accidentes por distracción.



 

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.