Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Cómo evitar riesgos de la olla a presión
Consejos

Cómo evitar riesgos de la olla a presión

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El siniestro más frecuente es el estallido de la olla en el momento de la apertura.

Cocinar con una olla a presión es rápido y sano. Por un lado, se ahorra tiempo y energía al cocinar y además se conservan mejor las vitaminas, pero conviene tener en cuenta ciertas normas de precaución para prevenir accidentes graves.

Normalmente la presión sale por una “chimenea”, que tiene una válvula que emite un sonido avisador. Además, otra válvula de seguridad actúa dejando escapar la presión en el caso de que la primera de las válvulas no funcione adecuadamente durante la cocción.

La emergencia más frecuente que se produce durante la utilización de estos equipos de trabajo es el estallido de la olla en el momento de la apertura, al no haberse producido la evacuación adecuada del vapor que contiene. Esta presión elevada puede deberse a la obstrucción de las válvulas por los alimentos cocinados impidiendo la liberación del vapor.
Para evitar este tipo de accidentes es necesario, además de comprobar el buen estado de la olla a presión, seguir las instrucciones dispuestas en el manual de instrucciones entregado por el fabricante.

– Verifica antes de cada uso que las válvulas no estén obstruidas, realizando siempre una buena limpieza.
– Nunca llenes la olla más de la capacidad indicada.
– Tampoco agregues menos de 2 litros en cada cocción
– Para cocinar alimentos que se expanden durante la cocción (arroz, legumbres, etc) o que produzcan espuma (garbanzos, lentejas, etc), agrega el alimento sólo hasta la mitad del volumen de la olla. Así evitarás que se obstruya la válvula de seguridad.
– No te olvides de la olla, presta atención a la salida de vapor por la válvula giratoria.
– Siempre verifica que la olla se haya cerrado correctamente antes de ponerla al fuego.
– Una vez que empezó a liberar vapor por la válvula, no olvides bajar el calor a una temperatura media.
– Nunca abras la olla hasta que no ha expulsado todo el vapor. Hay que esperar a que baje la válvula.
– No usar la olla si notamos que hay escapes por las juntas o la tapa no cierra herméticamente. Podría quedarse sin líquido en el interior y quemar su contenido.
– Algunos fabricantes recomiendan cambiar las gomas de las juntas cada 1 o 2 años, según su uso.
– No dejar sin vigilancia la olla mientras esté funcionando y el fuego esté encendido.

Siempre cumple con estos consejos para evitar accidentes como quemaduras o golpes. Disfruta cocinando comida sana y deliciosa para toda tu familia, sin riesgos.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.