Cada año más de 1,3 millones de personas mueren en accidentes de tránsito a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para enfrentar esta realidad, la Ley de Tránsito chilena establece una serie de elementos de seguridad obligatorios que deben estar presentes en todo vehículo, los cuales permiten prevenir o reaccionar de forma adecuada ante emergencias en ruta.
A continuación, los principales accesorios exigidos por la normativa:
- Extintor de incendio: debe estar certificado y con etiquetas visibles de revisión. Es clave para actuar rápidamente en caso de incendio, ya sea por falla mecánica o colisión.
- Dos triángulos de seguridad: sirven para señalizar detenciones de emergencia. Uno se debe colocar delante y otro detrás del vehículo, alertando a otros conductores y reduciendo el riesgo de nuevos siniestros.
- Rueda de repuesto y herramientas: obligatorio llevar una rueda en buen estado, junto con una gata y una llave de cruz, para reemplazar neumáticos averiados en ruta.
- Botiquín de primeros auxilios: requerido en vehículos de carga, pero recomendable para todos. Debe contener elementos básicos como alcohol, gasas, vendas, guantes, tijeras y analgésicos.
- Chaleco reflectante: desde 2016 es obligatorio en todos los vehículos. Debe ser amarillo con bandas retrorreflectantes y estar guardado en un lugar accesible desde el interior del auto.
No portar alguno de estos elementos constituye una infracción. Las sanciones varían según el tipo de vehículo y pueden llegar hasta 1 UTM. Más allá de evitar multas, cumplir con esta normativa marca la diferencia entre un susto y una tragedia. Verifica hoy mismo que tu vehículo esté equipado para enfrentar cualquier imprevisto en el camino.