Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » Consejos para un invierno seguro
Consejos

Consejos para un invierno seguro

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Lo más importante es la prevención para evitar riesgos a tiempo.

El invierno dura por lo general en nuestro país hasta el mes de Septiembre lo que incluye lluvias, fuertes vientos. Para recibir esta temporada en óptimas condiciones, dentro y fuera de tu casa, te sugerimos algunos consejos simples y efectivos.

Ahora es un buen momento para empezar a limpiar las canaletas y techos de la casa. Es recomendable contratar ayuda externa y especializada en este tipo de labores,  ya que las medidas de seguridad deben ser las adecuadas. Si lo vas a hacer tú, debes ubicar la escalera en punto firme y en un ángulo de inclinación de 75%. La escalera no debe sobrepasar un metro desde la cubierta del techo. Fíjate si existen desagües cerca de tus canaletas y mantenlos libres de hojas y residuos.

Realiza una inspección de los artefactos eléctricos y sus instalaciones para evitar corto circuitos por recalentamiento o sobre carga. Antes de prender estufas a gas o parafina, llama al servicio técnico para que las revise cada inicio de temporada. Cuando las prendas, asegúrate que exista siempre una entrada de aire que lo renueve, sobre todo si es un dormitorio. Los bidones de parafina debes rotularlos claramente y dejarlos fuera del alcance de los niños.

Evita secar ropa dentro de la casa y menos sobre cualquier estufa.

Siempre es recomendable tener a mano:

– Números de emergencia en un lugar visible (Ambulancia 131, Bomberos 132, Carabineros 133)

-Extintor de incendios con capacidad de combatir fuegos clase A-B-C y aprender a usarlo. (Revisa en capítulo anterior “¿Cómo utilizar un equipo  extintor?”)

-Cada familia debería tener un plan en caso de emergencias, el cual debe ser diseñado de acuerdo al diagnóstico del lugar, enseñado y practicado con todos los integrantes de tu familia.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.