Socios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Fundo Sofruco
18/06/2025 Beneficios
Clases de canto MBG
18/06/2025 Beneficios
Capacitarte
18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Fundo Sofruco

18/06/2025 Beneficios

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios
Facebook Instagram
Socios de BomberosSocios de Bomberos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Beneficios
  • Consejos
  • Nosotros
  • Tu aporte
Socios de Bomberos Socios de Bomberos
Socios de Bomberos
Socios Bomberos » Noticias al día » ¿Cómo actuar en carretera ante un vehículo de emergencia?
Consejos

¿Cómo actuar en carretera ante un vehículo de emergencia?

26/09/2017
Comparte! Facebook LinkedIn WhatsApp Email
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Las sirenas y luces parpadeantes pueden causar pánico en
algunos automovilistas. ¿Y tú, sabes qué hacer si vas manejando?
Te ofrecemos algunos
sencillos consejos para que sepas cómo responder ante un vehículo de
emergencia.

 

 

Según
los expertos en entrenamiento para conductores, las sirenas y luces
parpadeantes pueden causar pánico en algunos automovilistas porque la mayoría
no tiene idea de cómo reaccionar. La clave es comportarse con calma, sin violar
la ley, con seguridad y precavidamente.

1.
Mantén la calma: Si escuchas una sirena o vez las luces, apaga la música de tu
auto para que puedas concentrarte; después toma algunos segundos para planear
tu próximo movimiento.


2. Detente: Busca algún lugar para detenerte y hazlo si es seguro, aún si el
vehículo de emergencia está del otro lado del camino. Considera usar tus luces
indicadoras pero sólo si estás seguro de que esto no confundirá a otros
conductores.

3. Evita estacionar cerca de curvas, veredas o
esquinas.
Las
esquinas ocultan muchísimos riesgos y moverte en el pavimento pone en riesgo a
los peatones.

4. Quédate
en un sitio legal: Los conductores de vehículos de emergencia tratarán de
encontrar una forma de rodearte ya sea en semáforos o intersecciones, pero si
tú pasas un semáforo en rojo o te cambias a una pista prohibida (a menos que se
trate de una indicación de carabineros), estás infringiendo la ley y podrías
ser multado a pesar de que la acción hubiera tenido buenas intenciones.

5. Pon
atención: Debes estar pendiente de que tal vez haya más de un vehículo de
emergencia en camino. Escucha las diferentes sirenas y mira a tu alrededor
antes de seguir tu camino normalmente. Mantén la idea de que podría ser
necesario que te muevas nuevamente.

Con
estos simples datos podrás ayudar a que los vehículos de emergencia como
ambulancias, bomberos o carabineros lleguen pronto al lugar de la emergencia.

Relacionados

Kit de seguridad vial: lo que exige la ley para circular con responsabilidad

10/06/2025 Consejos

Seguridad vial: un desafío pendiente en Chile

10/06/2025 Consejos

Cierre seguro de piscinas en otoño: una medida clave para prevenir accidentes

10/04/2025 Consejos
Beneficios 18/06/2025
Fundo Sofruco

Beneficios exclusivos

Clases de canto MBG

18/06/2025 Beneficios

Capacitarte

18/06/2025 Beneficios

Farmacias Ahumada

18/06/2025 Beneficios

Emergencias :  132

Atención Socios : 800 360 132

Facebook Instagram

Noticias

Suscribete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias que el Club de Socios tiene para tí, además de consejos y beneficios exclusivos.


    Este Club de beneficios es posible gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras. IMPORTANTE: “La entrega de los bienes, servicios y descuentos en los comercios asociados, son exclusiva responsabilidad de las empresas que realizan tal actividad, sin que El Cuerpo de Bomberos de Santiago tenga intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ellos realicen. © 2023 Club de Socios de Bomberos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.