Usa la silla correctamente aunque vayas de compras a las esquina de tu casa o a dar un paseo corto. Revisa que la silla esté bien instalada antes de salir, siempre.
- En el caso de los recién nacidos, es recomendable usar una silla especial con arnés de cinco puntas. Hasta el año, los niños deben ir sentados en ellas, bien sujetos al asiento y mirando hacia atrás. Esto permite que, ante una eventual colisión, el respaldo absorba parte del impacto.
- Las sillas de las guaguas pequeñas deben tener una inclinación de no más de 45 grados, de manera que la cabeza quede en contacto con el asiento.
- Verifica que los arneses estén siempre bien ajustados. No deben quedar sueltos, ya que de ese modo no entregan la máxima protección.
- Por sobre los 10 kilos de peso, el niño puede ir mirando hacia adelante del vehículo, pero siempre en una silla adecuada a su peso y tamaño.
- Los niños mayores de 4 años y entre 15 kg y 36 kg, pueden usar butacas o alzadores especiales que usan el mismo cinturón de seguridad de los adultos. Estas dejan al niño más levantado para que queden bien sentados y el cinturón no les moleste el cuello.
- Los niños van siempre más seguros en el asiento trasero. No los debes llevar adelante, ni menos mirando hacia atrás si el automóvil tiene airbag frontal en el asiento del pasajero.
- Las sillas de auto para niños tienen fecha de vencimiento y en general es de cuatro a seis años (revisa el manual de tu silla). Si vas a comprar una silla usada, debes saber siempre su historial completo, ya que si una silla ha estado en un accidente, no debe volver a ser usada.
- Siempre leer las instrucciones que entrega el fabricante de la silla sobre su instalación y uso. También es importante leer el manual del automóvil, ya que puede tener alguna indicación al respecto.
- Para que el niño utilice la silla o alzador, tú recuerda usar siempre el cinturón de seguridad. Nada mejor que enseñar con el ejemplo.
-->