Consejos : ¿Cómo actuar en carretera ante un vehículo de emergencia?

¿Cómo actuar en carretera ante un vehículo de emergencia?

Las sirenas y luces parpadeantes pueden causar pánico en algunos automovilistas. ¿Y tú, sabes qué hacer si vas manejando?

Te ofrecemos algunos sencillos consejos para que sepas cómo responder ante un vehículo de emergencia.

Según los expertos en entrenamiento para conductores, las sirenas y luces parpadeantes pueden causar pánico en algunos automovilistas porque la mayoría no tiene idea de cómo reaccionar. La clave es comportarse con calma, sin violar la ley, con seguridad y precavidamente.

1. Mantén la calma: Si escuchas una sirena o vez las luces, apaga la música de tu auto para que puedas concentrarte; después toma algunos segundos para planear tu próximo movimiento.

2. Detente: Busca algún lugar para detenerte y hazlo si es seguro, aún si el vehículo de emergencia está del otro lado del camino. Considera usar tus luces indicadoras pero sólo si estás seguro de que esto no confundirá a otros conductores.

3. Evita estacionar cerca de curvas, veredas o esquinas. Las esquinas ocultan muchísimos riesgos y moverte en el pavimento pone en riesgo a los peatones.

4. Quédate en un sitio legal: Los conductores de vehículos de emergencia tratarán de encontrar una forma de rodearte ya sea en semáforos o intersecciones, pero si tú pasas un semáforo en rojo o te cambias a una pista prohibida (a menos que se trate de una indicación de carabineros), estás infringiendo la ley y podrías ser multado a pesar de que la acción hubiera tenido buenas intenciones.

5. Pon atención: Debes estar pendiente de que tal vez haya más de un vehículo de emergencia en camino. Escucha las diferentes sirenas y mira a tu alrededor antes de seguir tu camino normalmente. Mantén la idea de que podría ser necesario que te muevas nuevamente. Con estos simples datos podrás ayudar a que los vehículos de emergencia como ambulancias, bomberos o carabineros lleguen pronto al lugar de la emergencia.

Consejos relacionad@s

Mayo viene cargado de celebraciones

Mayo viene cargado de celebraciones

El quinto mes del año viene con fechas especiales para celebrar y conmemorar. Este espacio abre enormes oportunidades para que nuestros Socios Colaboradores puedan utilizar los innumerables beneficios disponibles en https://sociosdebomberos.cl... ver más

+
MuBo desarrolla proyecto de conservación

MuBo desarrolla proyecto de conservación

Un total de 13 meses tomó la ejecución del proyecto para salvaguardar, registrar y documentar 150 objetos bomberiles a cargo del Área de Conservación del Museo de Bomberos (MuBo) del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS).... ver más

+
El respeto a la naturaleza en verano

El respeto a la naturaleza en verano

Entre las 111 hectáreas de terreno consumidas por el fuego en el pasado incendio de Viña del Mar se encontraban un centenar de palmas chilenas ubicadas en el Santuario de la Naturaleza Palmar del Salto.... ver más

+
¿Cómo cuidar a las mascotas en verano?

¿Cómo cuidar a las mascotas en verano?

Habitualmente son las reinas o reyes de la casa y por ello nos acompañan en nuestras vacaciones. Las mascotas muchas veces son parte de nuestros viajes por lo que debemos cuidar de ellas en estos paseos fuera de la rutina.... ver más

+
El MuBo celebra sus cinco años de vida

El MuBo celebra sus cinco años de vida

Con entradas liberadas, sorpresas para los niños menores de 10 años y talleres el Museo de Bomberos (MuBo) del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) se prepara para celebrar su quinto aniversario... ver más

+
Compras seguras para la llegada de la Navidad

Compras seguras para la llegada de la Navidad

El último fin de semana de noviembre se realizó el Black Friday en la mayoría del comercio establecido, ofreciendo una serie de descuentos para las personas que ya decidieron adelantar sus compras navideñas.... ver más

+
MuBo difunde programas dirigidos a escolares

MuBo difunde programas dirigidos a escolares

Una serie de programas basados en el currículum de los distintos niveles escolares (desde prekínder hasta cuarto medio) se encuentra difundiendo el Museo de Bomberos (MuBo) del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS).... ver más

+
La seguridad en los paseos de fin de año

La seguridad en los paseos de fin de año

La primavera es la época del año donde las organizaciones comienzan a realizar los tradicionales paseos de fin de año. Para colegios, empresas y organizaciones en general, estos espacios de encuentro tienen un valor fundamental para construir el e... ver más

+
La reinvención del circo en la cartelera

La reinvención del circo en la cartelera

Uno de los panoramas favoritos para las familias en invierno, son los circos. Actualmente, la mayoría de ellos dejó atrás la presencia de animales en los shows cambiando el foco hacia la teatralidad de sus presentaciones, siguiendo el modelo insta... ver más

+
MuBo publicó su Memoria 2021

MuBo publicó su Memoria 2021

Un documento de 158 páginas dio vida a la Memoria 2021 del Museo de Bomberos (MuBo) del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), que se encuentra disponible en el sitio web www.mubo.cl.... ver más

+
MuBo recibe en comodato valiosa reliquia de casco

MuBo recibe en comodato valiosa reliquia de casco

Un valioso casco modelo 1856 de los Bomberos de París fue entregado al MuBo por el Bombero chileno - sueco, Víctor Martínez Espinoza. El gesto fue acompañado de una reunión donde estuvo presente el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santi... ver más

+
¿Debo revisar mi salud antes de hacer ejercicio?

¿Debo revisar mi salud antes de hacer ejercicio?

Recientemente en un gimnasio de la V Región una adolescente perdió la vida luego de utilizar una máquina trotadora sin saber que tenía una patología congénita que afectaba su corazón. Este lamentable hecho muestra lo importante que es realizar... ver más

+
Los cuidados para prevenir el cáncer de piel

Los cuidados para prevenir el cáncer de piel

La apertura de piscinas, playas y lugares al aire libre para disfrutar de la primavera, nos recuerdan los cuidados que debemos tener sobre nuestra piel y su exposición a los rayos UV de la luz solar. Esto debido a que el cáncer de piel es el de may... ver más

+
MuBo participa en Congreso de Educación

MuBo participa en Congreso de Educación

“MuBo digital, alcances y desafíos”, fue el nombre de la ponencia que realizó la subdirectora de educación y programas públicos del organismo, Natalia Portugueis, en el IX Congreso de Educación, Museos y Patrimonio, organizado por el Comité... ver más

+
Panoramas imperdibles para disfrutar en Fase 4

Panoramas imperdibles para disfrutar en Fase 4

Luego de 18 meses de restricciones para realizar actividades al aire libre, septiembre aparece como el mes para aprovechar las múltiples alternativas que surgieron luego de decretarse la fase 4 en la mayoría de las comunas. Aquí algunos imperdible... ver más

+
Las claves para evitar accidentes eléctricos

Las claves para evitar accidentes eléctricos

La falta de mantención y las instalaciones eléctricas fuera de norma que se han realizado en campamentos, asentamientos irregulares y viviendas antiguas, han llamado la atención de los especialistas. Dicha situación conlleva un enorme riesgo de i... ver más

+
MuBo realizó visitas guiadas en el Día del Bombero

MuBo realizó visitas guiadas en el Día del Bombero

Como cada 30 de junio las celebraciones de Bomberos en su día acapararon las miradas y el reconocimiento de diversos sectores de la comunidad. En ese marco, el Museo de Bomberos (MuBo) del CBS realizó visitas virtuales guiadas a quienes se inscribi... ver más

+
¿Qué debes saber sobre el Pase de Movilidad?

¿Qué debes saber sobre el Pase de Movilidad?

Con cerca de 10 millones de personas que han recibido su primera dosis de vacunación y 7,8 millones con su proceso completo (2 dosis), el gobierno anunció las primeras medidas tendientes a flexibilizar la movilidad a través del llamado Pase de Mov... ver más

+
Actividades Museo de Bomberos - MuBo

Actividades Museo de Bomberos - MuBo

El Mubo - Museo del Cuerpo de Bomberos de Santiago - tiene variadas actividades programadas durante este fin de semana, las que van desde visitas guiadas \\\\\\\\\\\\\\\"Objetos Curiosos\\\\\\\\\\\\\\\", Recorrido especialmente pensado en niños y ni... ver más

+
Programación Día del Patromanio

Programación Día del Patromanio

El CBS invita a ver en sus plataformas virtuales y redes sociales una serie de documentales y videos que dan cuenta de la historia de servicio a la comunidad que presta la Institución desde 1863.... ver más

+
Desfile de Reliquias

Desfile de Reliquias

Con motivo del Día del Patrimonio Cultural 2021, el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) saldrá a la calle el sábado 29 de mayo para mostrar sus carros reliquias, en un recorrido que se iniciará a las 10 de la mañana.... ver más

+
Capacitación Docente Gratuita

Capacitación Docente Gratuita

El Museo de Bomberos, con el fin de acercar su colección a la comunidad escolar y estrechar vínculos con las y los docentes, ha creado una serie de encuentros virtuales para dar a conocer su patrimonio y propuesta educativa.... ver más

+
Vuelve a clases con el MuBo

Vuelve a clases con el MuBo

El MuBo, en su formato digital, está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, ofreciendo el servicio de visitas guiadas online, a través de una plataforma exclusiva vinculada al recorrido 360º... ver más

+
El uso de aire acondicionado durante la pandemia

El uso de aire acondicionado durante la pandemia

Varios son los expertos que han analizado el uso de aire acondicionado en recintos cerrados para evitar la transmisión del Covid - 19. Frente a las altas temperaturas que se están registrando en el verano, la Organización Mundial de la Salud (OMS)... ver más

+
¿Cómo realizar viajes seguros en bicicleta?

¿Cómo realizar viajes seguros en bicicleta?

?La mala noticia encendió las alarmas: durante el 2020 hubo un incremento de 30% en las muertes de ciclistas. El aumento en el uso de este medio de transporte luego del estallido social y la pandemia, llevó a que se realizaran un millón de viajes ... ver más

+
La cultura de salud ocupacional en el home office

La cultura de salud ocupacional en el home office

Una de las principales conclusiones que han arrojado los meses de pandemia es que los trabajadores que han podido realizar sus labores de forma remota poseen una valoración positiva (80% la aprueba) de esta modalidad de trabajo.... ver más

+
Novedades del recorrido virtual MuBo360º

Novedades del recorrido virtual MuBo360º

Tras dos meses de haber cerrado sus puertas, debido a la emergencia sanitaria, el Museo de Bomberos lanzó su plataforma MuBo360°, un completo recorrido virtual por todas sus salas. A la fecha, la plataforma ha permitido que el MuBo tenga sus puerta... ver más

+
¿Cómo bajar los kilos ganados durante la cuarentena?

¿Cómo bajar los kilos ganados durante la cuarentena?

El desafío de mantener la actividad física durante los meses de cuarentena ha hecho que muchas personas hayan ganado algunos kilos demás durante este periodo. Si tomamos como ejemplo a un grupo familiar que se mantuvo encerrado en 80 metros cuadra... ver más

+
Mubo digital, recorrido 360°

Mubo digital, recorrido 360°

Luego de cuatro exitosos meses, MuBo360° continúa sumando visitantes y elogios. La visita virtual al Museo de Bomberos de Santiago es más que un recorrido por sus dependencias, ya que busca entregar en forma virtual una verdadera experiencia, que ... ver más

+
El cuidado de las mascotas en medio de la cuarentenas

El cuidado de las mascotas en medio de la cuarentenas

¿Cómo viven la cuarentena las mascotas? Según los especialistas, pueden sufrir el mismo grado de ansiedad que sus propietarios producto de los prolongados periodos de encierro. Por ello, es recomendable destinar un espacio de la jornada para reali... ver más

+
Arreglos en el hogar durante la cuarentena

Arreglos en el hogar durante la cuarentena

?Los días de cuarentena han animado a muchas personas a realizar labores de mantenimiento en el hogar. Es importante considerar que el desarrollo de estas tareas requieren de medidas de seguridad para evitar accidentes en la manipulación, por ejemp... ver más

+
La ergonomía de los estudiantes durante la cuarentena

La ergonomía de los estudiantes durante la cuarentena

Las medidas sanitarias dispuestas para evitar el contagio del Covid - 19, han obligado a padres y estudiantes a trabajar desde casa. ¿Qué aspectos de la ergonomía debes considerar para desarrollar tus funciones sin generar daños físicos y estré... ver más

+
El uso del fuego en campings y parques

El uso del fuego en campings y parques

El año 2019 será recordado como el más seco de la década y ese contexto aumenta aún más el riesgo de incendio en los sitios turísticos durante el verano. ¿Cómo evitar estos riesgos en campings y parques?... ver más

+
Cómo hacer de las piscinas un espacio seguro

Cómo hacer de las piscinas un espacio seguro

La asfixia por inmersión es la primera causa de muerte en niños mayores de 1 año y el uso de piscinas está íntimamente relacionado a esta negativa cifra. ¿Cómo hacemos para darle un uso seguro a este espacio recreativo?... ver más

+
Celebrar las fiestas de fin de año con seguridad

Celebrar las fiestas de fin de año con seguridad

La llegada del Viejito Pascuero y las celebraciones para despedir el año en curso, son dos de los hitos más relevantes de diciembre. Dado el contexto familiar en el cual se desarrollan estas festividades, es fundamental no dejar al margen el concep... ver más

+
Los accidentes más frecuentes que sufren los niños

Los accidentes más frecuentes que sufren los niños

Según una investigación realizada por The Royal Society for the Prevention of Accidents, en el Reino Unido, más de dos millones de niños menores de 15 años sufren accidentes en sus hogares y la mayor frecuencia se encuentra en el tramo 0 – 4 a... ver más

+
Breve guía para practicar Trekking

Breve guía para practicar Trekking

?Uno de los deportes favoritos para practicar en familia durante la primavera es el Trekking. Los paisajes de nuestro país ofrecen numerosas alternativas que se clasifican de acuerdo a su grado de dificultad: básico, medio y alto.... ver más

+
¿Qué es la Huella de Carbono? y como podemos aportar

¿Qué es la Huella de Carbono? y como podemos aportar

Es un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero que son emitidos directa e indirectamente por un individuo, organización, evento o producto. Su efecto en el cambio climático se ha hecho cada vez más evidente provoc... ver más

+
Comienza la temporada de alergias primaveral

Comienza la temporada de alergias primaveral

La llegada de la primavera y la prolongada sequía que se encuentran viviendo la mayoría de las regiones de nuestro país, serían dos factores que explicarían el incremento de los efectos de las alergias este 2019.... ver más

+
Consejos para enfrentar el invierno

Consejos para enfrentar el invierno

Cinco días con temperaturas entre 0 y -5° grados Celsius se registraron durante la primera semana de invierno, que comenzó el pasado 21 de junio. A continuación, compartimos con ustedes tres consejos para protegerse de los días fríos en esta t... ver más

+
Cómo dar un uso seguro a las parrillas en terrazas

Cómo dar un uso seguro a las parrillas en terrazas

Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la utilización de estos artefactos se encuentra autorizada por ley salvo que una comunidad en particular haya decidido prohibir su uso al interior de los departamentos.... ver más

+
Cómo quitar el hielo de tu parabrisas

Cómo quitar el hielo de tu parabrisas

Si no puedes ver el parabrisas, conducir no será seguro. Quita siempre el hielo del parabrisas del auto, lo cual aumentará considerablemente la visibilidad y seguridad para ti y tus pasajeros. Si vives en una zona con un invierno pesado, existen si... ver más

+
¿Qué hacer post temblor o terremoto?

¿Qué hacer post temblor o terremoto?

Lo primero, es tener una buena red de apoyo. Sobre todo si tiene hijos, se debe tomar en cuenta que si no están con usted tiene que saber quién puede ir a retirarlos al colegio o donde se encuentren, ya que siempre movilizarse es difícil en estos ... ver más

+
Conoce las Normas de Seguridad en Furgones Escolares

Conoce las Normas de Seguridad en Furgones Escolares

Cuando contrates un furgón escolar para sus hijos prefiere los que recomienda el colegio. • Que el furgón no lleve más niños que lo que permite el vehículo. (cifra que debe estar indicada claramente en el interior). • Si viajan más de c... ver más

+
¿Cómo cuidar los vehículos de las heladas matinales?

¿Cómo cuidar los vehículos de las heladas matinales?

Santiago ya está con temperaturas bajo 0 grados y es por esto que es muy importante cuidar los autos, ya que desde la pintura hasta el parabrisas son elementos que merecen especial cuidado, por lo que se recomienda por ejemplo, tapar el auto con cap... ver más

+
¿Cómo afrontar los cambios de temperaturas?

¿Cómo afrontar los cambios de temperaturas?

Ya es Mayo y las temperaturas cada vez van bajando, pero hay momentos que también hacer calor, es por esto que hay que cuidarse de estos cambios de temperatura tan bruscos, ya que en esta época se incrementa la circulación de virus que pueden prov... ver más

+
Bicicletas por Santiago

Bicicletas por Santiago

Bicicletas por Santiago: ¿Cómo andar por la ciudad con las nuevas Mobikes? ¿Te has dado cuenta de las las miles de bicicletas disponibles a tu alrededor?, ¡es hora de aprovechar esta nueva app ! Para utilizar el servicio, debes instalar la apl... ver más

+
¿Como utilizar de forma correcta los calientacamas?

¿Como utilizar de forma correcta los calientacamas?

En estos días en que el frío se deja sentir por las noches, las frazadas eléctricas y calientacamas vuelven a encenderse y ser protagonistas de la temporada otoño-invierno. Lo que no sabemos, es que hay un uso correcto de usarlos, ya que hay ... ver más

+
Consejos de seguridad en la ciudad

Consejos de seguridad en la ciudad

En el auto, en la calle y en los cajeros automáticos siempre es bueno tomar algunas precauciones. En el auto • Ten las llaves listas en la mano, mira al interior del auto antes de abrirlo, evita calles oscuras. • No te detenga si tu auto es... ver más

+
¿Qué hacer frente a una erupción volcánica?

¿Qué hacer frente a una erupción volcánica?

Una erupción volcánica no es un fenómeno que podamos evitar, y resulta difícil predecir cuándo ocurrirá así que debemos estar preparados para lo que pueda pasar. Lo primero que necesitamos, sea cual sea el desastre, es un kit de emergencia.... ver más

+
¿Que hacer frente a un portonazo?

¿Que hacer frente a un portonazo?

Hoy en día los portonazos son algo recurrente, es por esto que hay que estar precavidos ante cualquier evento. Este nuevo "mecanismo" de robo implementado por los delincuentes, solo representa un porcentaje mínimo de la cifras en robos de autos, si... ver más

+
¿Cómo afrontar la poca luz del otoño?

¿Cómo afrontar la poca luz del otoño?

El Otoño comienza el 21 de marzo y acaba el 20 de junio. Los días empiezan a ser más cortos, las temperaturas bajan y llueve mucho. La parte más difícil de esto, es tener que afrontar la poca luz, levantarse temprano oscuro a mucha gente le d... ver más

+
Qué calefacción elegir para el invierno

Qué calefacción elegir para el invierno

En los meses de más frío  es importante contar con un sistema de calefacción adecuado que nos mantenga cálidos pero que no consuma demasiada energía, un equilibrio que no siempre es fácil ... ver más

+
Emergencias al volante.

Emergencias al volante.

Conoce cómo reaccionar ante emergencias en la ruta. Incluso al mejor conductor se le puede presentar una situación de emergencia en el momento menos esperado. Para evitar que te tome de sorpresa sin saber qué hacer, aquí van algunas de las emerge... ver más

+
Cuidados para calientacamas y estufas eléctricas

Cuidados para calientacamas y estufas eléctricas

Es clave una buena mantención de estos artefactos.   Para evitar accidentes como el sobrecalentamiento de enchufes, es muy importante revisar y comprobar el buen estado de calientacamas y estufas eléctricas. En el caso de los cal... ver más

+
Retomando horarios después de las vacaciones

Retomando horarios después de las vacaciones

Según expertos, el periodo de adaptación al trabajo después de vacaciones es de entre una y dos semanas. Es difícil volver de vacaciones pero también se siente bien después del descanso. Muchas veces te... ver más

+
¿Cómo usar correctamente una mochila?

¿Cómo usar correctamente una mochila?

Escolares, universitarios y oficinistas usan mochila diariamente. Entre tanta variedad y tamaño de mochilas, su uso correcto quedó olvidado en el tiempo. Cargar una mochila inadecuada, sobrecargada o mal colocada puede causar dolor de ... ver más

+
La aventura de viajar con niños.

La aventura de viajar con niños.

Viajar con toda la familia es entretenido y es cuando más debemos tomar medidas de seguridad.  Lo primero es debes hacer antes de salir es asegurarte de que tu auto está en perfectas condiciones para viajar. También debes c... ver más

+
¿Qué debe tener un kit de emergencia?

¿Qué debe tener un kit de emergencia?

Es bueno saber que contiene un Kit para las 72 horas después de una emergencia. Tal como lo indica su nombre, en caso de emergencias como terremotos, grandes incendios, lluvias torrenciales que te dejen aislado o cualquier emergencia mayor, e... ver más

+
Qué hacer antes de salir de vacaciones

Qué hacer antes de salir de vacaciones

Conoce algunos consejos de seguridad para salir tranquilo de tu casa.Al fin llegó la temporada de  vacaciones que tanto esperaste después de todo un año de trabajo. Sin embargo, antes de salir, es importante conocer estos co... ver más

+
Consejos básicos para ir de caminata

Consejos básicos para ir de caminata

Si no tienes experiencia, es muy importante escoger una ruta apropiada a tus condiciones físicas.El clima agradable invita a practicar trekking o caminatas  y lo primero que debes hacer en caso de que vayas por una ruta nueva, es llevar u... ver más

+
Los peligros de los Fuegos artificiales

Los peligros de los Fuegos artificiales

Aunque su uso está regulado, muchos compran fuegos artificiales sin saber que su manipulación es altamente peligrosa. Entretenidos y bonitos, pero los fuegos artificiales no son más que artefactos de pólvora que pueden co... ver más

+
Medidas de seguridad en tu cocina

Medidas de seguridad en tu cocina

Medidas de seguridad en tu cocinaSiete de cada diez accidentes domésticos ocurren en la cocinaDentro de una casa, la cocina es el lugar en donde pasamos una buena parte del tiempo. Y es ahí donde también encontramos factores de r... ver más

+
Trucos para ahorrar calefacción en invierno

Trucos para ahorrar calefacción en invierno

Cambiar hábitos de consumo es clave para controlar el gasto en calefacción a gas y eléctrica.   Los sistemas de calefacción suponen casi la mitad de la energía que consume el hogar, por eso es importante... ver más

+
¿Cómo evitar las caídas?

¿Cómo evitar las caídas?

Recomendaciones para evitar las peligrosas caídas dentro de tu casa.     Cuando menos lo imaginamos, en el relajo de nuestra casa, podemos sufrir caídas dolorosas. Para evitarlo, lo primero que te recomendamos es mantener s... ver más

+
¿Qué hacer en el caso de envenenamiento?

¿Qué hacer en el caso de envenenamiento?

Si se te derrama algún líquido venenoso en la piel, los ojos o gases tóxicos, sigue estos consejos. Veneno en la piel: Si se derrama una sustancia química en el cuerpo, quítate toda la ropa contaminada y lava bien ... ver más

+
¿Cómo evitar las alergias en primavera?

¿Cómo evitar las alergias en primavera?

Encuentra aquí consejos para evitar este malestar, típico de primavera.Estornudos, picazón en la garganta y ojos, congestión, molestias nasales y en general irritación de las mucosas, son los síntom... ver más

+
Manejo Seguro de Líquidos Inflamables

Manejo Seguro de Líquidos Inflamables

Lo mejor es dejarlo en manos de expertos, pero es importante que sepas algunos consejos.Por lo general este tipo de líquidos se usan en lugares de trabajo y son manejados por personal capacitado. Sin embargo hay algunos de uso doméstico... ver más

+
¿Qué hace en caso de una alergia alimentaria?

¿Qué hace en caso de una alergia alimentaria?

Los alimentos más comunes que pueden producir alergia son leche de vaca, soya, huevo, pescado, mariscos, maní, frutos secos y trigo.Si ya te hiciste el test que comprueba tu alergia alimentaria, entonces lo mejor es eliminar ese aliment... ver más

+
¿Y si se produce una panne en carretera?

¿Y si se produce una panne en carretera?

Antes de salir, debes tomar todas las precauciones posibles para evitar inconvenientes.Revisa el estado del auto chequeando el estanque de bencina, extintores y botiquín, entre otros. Si te quedas en panne, dirígete hacia la berma, acci... ver más

+
¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

Como siempre lo más importante es prevenir. Aquí algunas ideas.   Lo primero que hay que prevenir es que los niños menores de 3 años jueguen con juguetes u objetos pequeños. Tres centímetros de di&a... ver más

+
Botiquín de primeros auxilios casero

Botiquín de primeros auxilios casero

Es importante conocer los elementos que debe contener el botiquín para emergencias domésticas.El botiquín de primeros auxilios debe estar instalado en un lugar accesible y conocido por los habitantes de la casa, pero fu... ver más

+
Tips para ahorrar agua caliente.

Tips para ahorrar agua caliente.

El uso del agua caliente corresponde cerca del 26% del consumo energético de una familia. Realizar unos cambios mínimos en las costumbres puede significar un gran ahorro, lo que siempre es bienvenido. Comienza reduciendo el consumo de ... ver más

+
Los peligros del Monóxido de Carbono

Los peligros del Monóxido de Carbono

Incoloro, inodoro e insípido el gas es producido por la combustión incompleta.  La peligrosa combustión incompleta del carbono presente en materiales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, o... ver más

+
¡Ojo con las guirnaldas navideñas!

¡Ojo con las guirnaldas navideñas!

Cada año debes verificar que tus luces decorativas estén en perfectas condiciones.  En las fiestas de fin de año, es común que se instalen luces de colores en los árboles de navidad, pero está siendo ca... ver más

+
Ideas para mantener tu casa fresca en verano

Ideas para mantener tu casa fresca en verano

Ya comienzan los días de calor intenso y es indispensable conocer algunos tips para mantener tu casa a una temperatura agradable.  Una de las primeras cosas que debes hacer es cerrar cortinas y persianas, especialmente durante las ... ver más

+
Uso de la bicicleta en la ciudad

Uso de la bicicleta en la ciudad

Al igual que los autos y peatones, debes seguir reglas para el buen uso de la bici.  En nuestra capital existen cada año más ciclovías, ideales para movilizarse al trabajo o simplemente para dar un paseo. Como ciclistas ere... ver más

+
¿Está tu casa preparada para un invierno crudo?

¿Está tu casa preparada para un invierno crudo?

Si vives en algún lugar donde las temperaturas caen bajo el nivel de congelamiento, aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a proteger tu casa durante las heladas.Evita que las tuberías congeladas se revientenEl agu... ver más

+
 Cómo prevenir accidentes en la oficina

Cómo prevenir accidentes en la oficina

 Al igual que en nuestra casa, en la oficina debemos tomar en cuenta medidas de seguridad para evitar accidentes. Conoce aquí algunas de estas medidas.- Nunca deje cables eléctricos o telefónicos atravesando pasillos o lugares de tránsito.- ... ver más

+
¿Cómo utilizar un equipo de extintor?

¿Cómo utilizar un equipo de extintor?

Es importante conocer los tipos de extintores y saber donde se localizan en tu lugar de trabajo. No todos sirven para las mismas emergencias.Los extintores de fuego pueden ser pesados, es buena idea practicar levantando y manejando uno para que tenga... ver más

+
Disfruta del sol sin riesgos

Disfruta del sol sin riesgos

Este verano disfruta de la playa, deportes y días al aire libre pero cuidando tu piel de las quemaduras solares.Toma en cuenta estos simples consejos y así evitarás las temidas lesiones. Piel muy clara. Ojos azules. Pecas. Casi albinos. ?Pr... ver más

+
Niños pequeños y el agua

Niños pequeños y el agua

*En cualquier piscina los niños deber ser vigilados  por un adulto y estar a la distancia de un brazo, proporcionando “supervisión que pueda tocarlos” cuando los niños estén en o cerca del agua.-No permitas en la orilla de una pisci... ver más

+
¿Cómo evitar incendios de fin de año?

¿Cómo evitar incendios de fin de año?

En diciembre, las emergencias provocadas por incendios de origen eléctrico aumentan considerablemente. Para evitar las emergencias en Navidad, por ejemplo, revisa las instalaciones que adornan  tu árbol y pesebre. La sobrecarga eléctrica... ver más

+
Consejos para ahorrar energía en el hogar

Consejos para ahorrar energía en el hogar

Conoce cómo evitar pérdidas de energía y ahorra hasta un 10% de tu cuenta de calefacción con tan sólo reducir las fugas de aire de tu casa.- Ubica tiras aislantes en las puertas y ventanas para evitar al máxi... ver más

+
Consejos para un invierno seguro

Consejos para un invierno seguro

Lo más importante es la prevención para evitar riesgos a tiempo.El invierno dura por lo general en nuestro país hasta el mes de Septiembre lo que incluye lluvias, fuertes vientos. Para recibir esta temporada en óptimas con... ver más

+
Cómo evitar riesgos de la olla a presión

Cómo evitar riesgos de la olla a presión

El siniestro más frecuente es el estallido de la olla en el momento de la apertura.Cocinar con una olla a presión es rápido y sano. Por un lado, se ahorra tiempo y energía al cocinar y además se conservan mejor las ... ver más

+
Recomendaciones para un pic nic sin huella

Recomendaciones para un pic nic sin huella

Pásalo bien y no dejes rastro para que otros también puedan disfrutar.   Sin duda, hacer un  pic nic es un momento agradable para toda la familia. Y en Santiago existen zonas especialmente habilitadas en plazas y parques par... ver más

+
Aceite hirviendo, un combustible silencioso

Aceite hirviendo, un combustible silencioso

¿Qué hacer en caso accidentes con este producto de uso cotidiano? Como primera sugerencia, cada vez que calientes aceite u otro producto, debes asegúrate de que el mango de tu olla o sartén nunca salga hacia el exterior... ver más

+
¡Vamos a encumbrar volantines!

¡Vamos a encumbrar volantines!

Diviértete y aplica estos consejos de seguridad para evitar accidentes.Comienzan los vientos primaverales y se anuncian los volantines. Familias completas buscan entretenerse con este juego tradicional chileno, a lo largo de todo el paí... ver más

+
Asado feliz, asado seguro

Asado feliz, asado seguro

Toma en cuenta estos simples consejos de seguridad para tus asadosAhora que las temperaturas están empezando a cambiar y la primavera se acerca, empieza la temporada de comidas al aire libre. Sin duda una de las favoritas  son los asados ... ver más

+
Plan de Seguridad para niños

Plan de Seguridad para niños

Curiosos e inquietos, los niños son vulnerables a sufrir accidentes. Aquí como aminorar los riesgos.Siempre preparadosMantén en tu casa  un botiquín de primeros auxilios con instrucciones de emergencia. Ubica los n&ua... ver más

+
Optimiza el uso de tu microondas

Optimiza el uso de tu microondas

Es importante conocer los usos y cuidados que requiere este tipo de hornoCubre siempre los alimentos que vas a calentar. A excepción de los que vienen en pequeñas porciones (vasos de leche, café, sopas, etcétera). Esto ayu... ver más

+
Cómo reconocer una fuga de gas natural

Cómo reconocer una fuga de gas natural

La característica del olor de \"huevo podrido\" que estamos acostumbrados en realidad es agregada por la empresa de servicio, se llama mercaptano y se incluye como una ayuda en la detección de fugas. El gas natural es una mezcla combus... ver más

+
Tips para pasar un invierno saludable

Tips para pasar un invierno saludable

Conoce estas recomendaciones para estar preparado y afrontar con éxito la estación más fría del año. Temperaturas muy bajas, lluvia, fuertes vientos, y en varios rincones del país, nieve. En esta époc... ver más

+
¿Qué hacer en caso de aluvión?

¿Qué hacer en caso de aluvión?

Estos movimientos bruscos de tierra, saturados en agua, fluyen por laderas o quebradas. Aquí algunos consejos para enfrentarlos de la mejor manera.En épocas de lluvias o deshielos el agua se acumula rápidamente en el terreno, con... ver más

+
Cómo tratar y curar quemaduras leves

Cómo tratar y curar quemaduras leves

Las quemaduras se producen cuando la piel entra en contacto con algo caliente, como el fuego, o debido a la exposición a algo que irradia calor, como el sol. Las quemaduras, normalmente se dividen en tres categorías dependiendo de qué porcentaj... ver más

+
Seguridad en el uso de velas decorativas

Seguridad en el uso de velas decorativas

Si vas a adornar con velas  las fiestas de fin de año ten en cuenta estos consejos.La mayoría de los incendios provocados por velas tienen que ver con algún tipo de descuido o error, como dejar velas sin supervisión o... ver más

+
Qué hacer ante las altas temperaturas

Qué hacer ante las altas temperaturas

Tomar más líquido, evitar comidas abundantes y no exponerse al sol en las horas centrales del día. Las altas temperaturas, el exceso de sol y la falta del agua requerida por el cuerpo provocan golpes de calor y generan daños irreparables en el or... ver más

+
Conoce las Normas de Seguridad en Furgones Escolares

Conoce las Normas de Seguridad en Furgones Escolares

Cuando contrates un furgón escolar para sus hijos prefiere los que recomienda el colegio • Que el furgón no lleve más niños que lo que permite el vehículo. (cifra que debe estar indicada claramente en el interior). • Si viajan más de cinco ... ver más

+
Los cuidados de la casa en otoño

Los cuidados de la casa en otoño

Vientos, lluvias y caídas de hojas son los principales problemas en esta época del año. Cambio de temporada y cambio de tareas dentro y fuera de la casa para recibir el clima frío de la mejor manera. Las bajas de temperatura hacen que se cierren ... ver más

+
Tips de seguridad para corredores

Tips de seguridad para corredores

Seguir estas sencillas recomendaciones te dará la tranquilidad necesaria para entrenar y competir sin contratiempos. La mayoría de los corredores prefiere entrenar en exteriores, ya sea por cuestión de practicidad, economía o simplemente familiar... ver más

+
Consejos para viajar en auto con tu mascota

Consejos para viajar en auto con tu mascota

Todos deben ir seguros y cómodos, también tu perro o gato. Si vas a viajar con tu mascota es importante tomar ciertas medidas durante el trayecto, sobre todo, si el viaje será largo. Antes de partir Identifica a tu mascota poniéndole un collar co... ver más

+
Las ventajas de la manta ignífuga

Las ventajas de la manta ignífuga

Manta de seguridad “apagafuegos” recomendado para tener en casa. La manta ignífuga está definida como elemento de seguridad, también conocida como manta apagafuegos, sirve para sofocar amagos de incendio y evitar posibles quemaduras durante el... ver más

+
La importancia de los Airbags

La importancia de los Airbags

Y como utilizarlos correctamente para que protejan al momento de un accidente. Es bien sabido que los airbags o bolsas de aire son de gran ayuda al momento de producirse un accidente en auto. Sin embargo estos dispositivos de seguridad son eficientes... ver más

+
Recomendaciones para andar en cuatrimoto sobre arena

Recomendaciones para andar en cuatrimoto sobre arena

Parece fácil, pero andar en moto de cuatro ruedas tiene su técnica. Datos técnicos para manejar en arena suelta y dunas. Primero que nada en arena suelta debes tomar una cierta velocidad para andar, esa velocidad es de unos 40km/h como mínimo, ba... ver más

+
Qué calefacción elegir para el invierno

Qué calefacción elegir para el invierno

En los meses de más frío es importante contar con un sistema de calefacción adecuado que nos mantenga cálidos pero que no consuma demasiada energía, un equilibrio que no siempre es fácil de obtener. Ya sea que estés planeando instalar un sis... ver más

+
¿Cómo apagar bien un brasero o fogata?

¿Cómo apagar bien un brasero o fogata?

Hay varias maneras de apagar el carbón de forma segura , aquí alguna de las mejores técnicas. La primera es la más fácil y es dejar que el carbón se consuma y apague solo. Para hacerlo solo tapa el asador y cierra los pasajes de ventilación de... ver más

+
¿Qué hacer si estas manejando y hay un temblor?

¿Qué hacer si estas manejando y hay un temblor?

Debemos estar preparados y saber qué hacer si un temblor o terremoto sorprende conduciendo, sobre todo en la carretera. Dependiendo de la intensidad del sismo y la velocidad de desplazamiento del vehículo, se puede apreciar por parte del conductor ... ver más

+
Como cuidar y aprovechar mejor  el agua en casa

Como cuidar y aprovechar mejor el agua en casa

Este recurso natural debemos cuidarlo y aprender algunos trucos para maximizar su uso. 1. Cierra el grifo cuando te laves los dientes. Lava los vegetales en un recipiente y no bajo la llave abierta. 2. Mantén un jarro de agua en el refrigerador pa... ver más

+
USO seguro de pegamentos

USO seguro de pegamentos

Con independencia de su naturaleza química, la inmensa mayoría de los adhesivos provocan irritación de la piel y las mucosas (ocular y respiratoria) pudiendo llegar a producir, en ocasiones, sensibilización alérgica, especialmente los basados e... ver más

+
Seguridad en Fiestas Patrias

Seguridad en Fiestas Patrias

Disfruta en familia la fiesta más esperada del año. Parar celebrar con seguridad hay que tomar algunas recomendaciones. Lo primero es regular el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas. Disfruta de las delicias de nuestro arte culinario con mod... ver más

+
Primeros auxilios en accidentes frecuentes

Primeros auxilios en accidentes frecuentes

Qué es lo primero por hacer frente a golpes, quemaduras o torceduras. Torcedura de tobillo: Un tropiezo puede derivar en un esguince. De hecho es la lesión de tobillo más frecuente. Para reducir la hinchazón lo más aconsejable es aplicar, hielo ... ver más

+
Embarazo y cinturón de seguridad

Embarazo y cinturón de seguridad

Es necesario que en esta etapa se tomen ciertos resguardos para que la embarazada y su hijo estén protegidos. Desde el segundo semestre el manejar se puede volver un poco riesgoso y hay que tener mayor cuidado, básicamente por la distancia entre el... ver más

+
Consejos de Seguridad personal

Consejos de Seguridad personal

Para evitar ser víctima de actos delictivos y saber cómo reaccionar. Lo primero es estar siempre alerta, transitar con tranquilidad, pero estando pendiente de lo que sucede a su alrededor. Si observas cosas que te hagan sentir inseguro cambia de se... ver más

+
Cómo evitar los calambres en el agua

Cómo evitar los calambres en el agua

Esperar mínimo una hora después de comer, hidratarse y consumir potasio son algunas de las recomendaciones. En la época veraniega, la mayor cantidad de panoramas se asocian a destinos como playas y piscinas. Por esto es muy importante conocer los ... ver más

+
Como prevenir el contagio del  virus Hanta

Como prevenir el contagio del virus Hanta

Recomendaciones para evitar el contagio del virus en campings y paseos. La principal recomendación es ventilar los lugares como casas de veraneo, bodegas o cualquier espacio que esté cerrado por largo tiempo. La ventilación debe ser por al menos 3... ver más

+
¿Qué hacer al verse atrapado en un ascensor?

¿Qué hacer al verse atrapado en un ascensor?

La Escuela de Bomberos de Santiago del CBS ha elaborado un instructivo para difundir entre la ciudadanía. 1-Mantener la calma. Considera siempre que todos los ascensores tienen sistemas entrada y salida de aire y que también cuentan con un sistema ... ver más

+
Precauciones al manejar con lluvia y niebla

Precauciones al manejar con lluvia y niebla

Mantener una distancia prudente y conducir a baja velocidad es una de las recomendaciones.La lluvia o la niebla pueden llegar a convertirse en uno de los peores enemigos a la hora de manejar, ya que además de disminuir la visibilidad de los co... ver más

+
Así se lavan correctamente las manos

Así se lavan correctamente las manos

Virus y bacterias pueden quedar al margen con una buena higiene de manos.A medida que llega el otoño son más comunes los casos de resfriados y gripes, por lo que es importante que mantengas hábitos saludables para protegerte fren... ver más

+
¿Por qué se calientan los cables eléctricos?

¿Por qué se calientan los cables eléctricos?

Básicamente depende de dos factores: la tensión eléctrica y la resistencia del cable.Los cables eléctricos se encargan de transportar el flujo de electrones, es decir corriente eléctrica. Normalmente no es algo apre... ver más

+
Seguridad para Mascotas

Seguridad para Mascotas

En caso de desastres naturales ellos también sufren.Después de un terremoto, tsunami, vientos huracanados, aluviones o incendios, las mascotas también se ven afectadas, al igual que sus dueños.Lo primero es saber que tu ma... ver más

+
Peatón sin riesgos

Peatón sin riesgos

Aún que el semáforo de peatones esté en verde, siempre hay que mirar, escuchar y luego cruzar.Parece obvio, pero muchas veces no tomamos las precauciones necesarias en el momento de cruzar la calle. Acá encontrarás ... ver más

+
Recomendaciones para subir y bajar un cerro.

Recomendaciones para subir y bajar un cerro.

En las rutas de los cerros las subidas y bajadas abundan. Aquí algunos consejos para  afrontarlas de la mejor manera posible. Los cerros están formados por cuestas que suben y bajan. En estos tramos el terreno representa... ver más

+
Cuidado con la deshidratación

Cuidado con la deshidratación

Existen varios síntomas que nos avisan que necesitamos tomar más líquidos para hidratarnos de inmediato.En la época de calor necesitamos tomar más líquido de lo habitual, ya que las altas temperaturas hacen q... ver más

+
Los peligros de un cigarrillo mal apagado

Los peligros de un cigarrillo mal apagado

El 99% de los incendios forestales son causados por el hombre. Colillas de cigarro es una de las causas. El aumento de la temperatura, disminución de la humedad, la sequedad ambiental y ciertos gases, son los principales factores que hacen ... ver más

+
Preparando el auto para salir de vacaciones

Preparando el auto para salir de vacaciones

Revisa estas recomendaciones para evitar problemas y disfrutar de tu viaje sin inconvenientes en la rutaAntes de salir de vacaciones es importante tener el auto en perfectas condiciones. Lo primero que debes hacer es revisar tus neumáticos. As... ver más

+
Los guateros y sus peligros

Los guateros y sus peligros

La tradicional bolsa de agua puede convertirse en un peligro si no se toman algunos resguardos.Lo primero es seguir rigurosamente las instrucciones del fabricante respecto a la adecuada forma de llenar y cerrar la bolsa de agua antes de usarla. - Si... ver más

+
¿Cómo ayudar en un accidente de tránsito?

¿Cómo ayudar en un accidente de tránsito?

Es muy importante tomar precauciones para no producir un nuevo accidente.Si vas en auto y te bajas para ayudar en un accidente de tránsito, es importante que lo estaciones en un lugar seguro, con las señales de emergencia activadas, y a... ver más

+
Simulacro de incendio en la casa

Simulacro de incendio en la casa

Consejos para repasar en familia y así estar preparados frente a una posible emergencia.En la mayoría de las ocasiones no sabemos qué hacer en caso de una emergencia y menos lo saben los niños de la casa. Por eso es import... ver más

+
¿Qué hacer si se produce un incendio en tu casa?

¿Qué hacer si se produce un incendio en tu casa?

Lo primero es mantener la calma y llamar al 132 de Bomberos. Si hay un fuego en tu casa que no puedes controlar, lo primero que debes hacer es avisar a todos los que están dentro de la casa para que salgan y ayuden en las siguientes tareas: 1-Es imp... ver más

+
Distraerse por la tecnología puede costar la vida

Distraerse por la tecnología puede costar la vida

3 de cada 10 peatones muertos hablaban por teléfono o escuchaban música. Al minuto y medio de conversación por teléfono, el peatón reduce a la mitad la atención hacia su entorno. Cuando se recibe la llamada en el teléfono móvil, la mente se ... ver más

+
¡Esta es una muy buena idea de alarma!

¡Esta es una muy buena idea de alarma!

Si vives en una casa no dejes de leer este sencillo y eficaz consejo. Y si vives en un departamento, siempre habrá algún familiar o amigo que te agradecerá este consejo. Se trata de lo siguiente: cuando oigas algún ruido en el jardín, o creas qu... ver más

+
Cómo actuar después de una inundación.

Cómo actuar después de una inundación.

Consejos para disminuir los riesgos de accidentes y enfermedades al reingresar a una casa que se ha inundado. Siempre que sea posible, alejarte de la zona inundada hasta que la situación se normalice, para prevenir accidentes o enfermedades. Una vez... ver más

+
Adultos mayores y los cuidados preventivos en casa.

Adultos mayores y los cuidados preventivos en casa.

Todos podemos sufrir un accidente en el hogar, pero los adultos mayores son más propensos y las consecuencias más serias. Los adultos mayores están más propensos a sufrir caídas por los cambios físicos propios de la edad, que dan por ejemplo in... ver más

+
Seguridad en locales públicos.

Seguridad en locales públicos.

Algunos consejos para actuar con calma y seguridad ante una emergencia. Cuando vayas a un evento grande como conciertos, estadios de futbol u otro lugar público, una de las primeras cosas en que debes fijarte es visualizar las salidas de emergencia... ver más

+
Cómo cuidar y mantener tus neumáticos.

Cómo cuidar y mantener tus neumáticos.

El neumático es el único punto de unión entre el auto y el suelo, por lo tanto es responsable de buena parte del comportamiento y seguridad del auto. Es conveniente someter las ruedas a ciertos cuidados y revisiones periódicas. Aprovecha cada rev... ver más

+
¿Cómo quitar el olor a humo de la ropa?

¿Cómo quitar el olor a humo de la ropa?

Después de un incendio, el olor a humo permanece y se adhiere a todo. El humo, además de ser poco agradable en ropa y muebles, puede irritar los pulmones. Eliminar este olor de la ropa requiere algo más que lavarla simplemente con detergente, ya ... ver más

+
Paso de cebra: el peatón está primero.

Paso de cebra: el peatón está primero.

Basta que un peatón se aproxime al paso de cebra para que los autos deban parar. Lo complicado es que no siempre sucede así. Muchos automovilistas esperan que el peatón baje al paso de cebra para detenerse, lo que puede producir accidentes. Los p... ver más

+
Los errores más comunes frente a una emergencia.

Los errores más comunes frente a una emergencia.

Conocer algunas medidas podría hacer la diferencia y evitar un siniestro.Es importante conocer normas básicas de seguridad contra incendios ya que  es muy común cometer errores que en muchos casos pueden producir una emergen... ver más

+