En Santiago se abren aproximadamente entre 300 y 500 grifos durante un promedio de 6 horas, situación que pone en riesgo el trabajo de Bomberos en la temporada alta de incendios.
Con el fin de educar y prevenir el mal uso de los grifos, la Intendencia de la Región Metropolitana, Agua Andinas y Bomberos iniciaron una campaña educativa para el uso correcto de los grifos contra incendios.
En la ocasión, se dieron a conocer los mensajes a difundir en la campaña y que llaman a la población a no abrir los grifos contra incendios, y mantenerlos en buen estado.
En épocas de calo es frecuente ver que adolescentes, empresas constructoras, camiones aljibes y pobladores abren los grifos sin autorización, provocando daños y molestias a la comunidad, entorpeciendo el tránsito vehicular y atentando además contra la seguridad de los propios vecinos.
Abrir grifos sin autorización arriesga la seguridad de todos en caso de incendios. El llamado a los papás es a no abrir los grifos y enseñar a los niños el valor de estos elementos. Los grifos deben cuidarse y valorarse. Sólo personal profesional como bomberos puede manipularlos.
Es importante cuidar los grifos, a cuidar el agua. Porque la apertura de 300 grifos durante 6 horas implica una pérdida de agua equivalente al consumo de 130 mil casas en un mes. Es decir, se pierde al mes el agua de medio millón de personas. Gasto innecesario y peligro latente ente una emergencia.
¡Cuidemos nuestros grifos!