Las altas temperaturas de la época estival aumentan las posibilidades de incendios forestales.
Hasta el mes de Marzo /Abril todas las precauciones serán bienvenidas para evitar los incendios de nuestros cerros y bosques. El resto del año las indicaciones son las mismas pero en verano se deben aumentar los cuidados.
Todos podemos y debemos poner nuestro granito de arena para evitarlos y con estos sencillos consejos se puede marcar la diferencia:
1- En la época de alto riesgo de incendios, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a una emergencia. Utiliza sólo los lugares claramente indicados y habilitados para hacer asados o camping.
2- Nunca tires al suelo fósforos, colillas de cigarros u objetos en combustión. Tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Basta un trozo de vidrio, maleza seca y sol directo por algunos minutos para provocar un incendio. Así de importantes es tener conciencia de los que pueden provocar nuestros actos.
3- Fíjate que tu zona de camping esté limpia de basuras, ramas o pasto seco, sobre todo cerca del sector de asados. Después de pasar un día de campo debes recoger todo, limpiar y preocuparte de apagar y mojar las brasas de fogatas o parrillas.
4- Siempre es bueno que lleves a tus asados un bidón con agua para actuar en caso de que comience un foco de incendio.
5- En caso de que veas un incendio llama de inmediato al 132, indica las coordenadas del lugar y datos útiles como por ejemplo si hay viento, hacia donde avanza el incendio y como se puede acceder a la zona. Busca tu seguridad y no te acerques al fuego. Si estás en un cerro nunca subas ya que el fuego busca la altura.
6- Con un poco de cuidado y pequeños gestos, entre todos podemos ayudar a disminuir los temidos incendios forestales.